Declarado Monumento Nacional.
Decreto de 27/9/1943 (BOE 10/10/1943)
Fortaleza árabe reformada en los siglos XIII y XIV. De carácter esencialmente militar, es austero, como corresponde a las razones defensivas que marcaron su origen. Está formado por un perímetro amurallado, flanqueado por torres cuadrangulares y una cilíndrica. En su entrada principal, existe un corredor de acceso con dos arcos de herradura apuntados, enmarcados por un alfiz, con portón al exterior y ranura para el deslizamiento de un rastrillo. Hasta hace escasas décadas sobre esta entrada campeaba el escudo de la Casa de Aguilar.
PLANO