Declarado Bien de Interés Cultural
Esta torre se emplaza a algo más de 1.000 metros de altitud, en una ladera situada en las primeras estribaciones del lado noroccidental de la Sierra de Albayate. Está separada 2,8 kilómetros de la Torre de la Sierrecilla de Trinidad, que queda al norte de ella, existiendo una excelente comunicación entre ambas.
Se trata de unos restos que muy probablemente corresponden a una torre, muy parasitada por su adaptación a vivienda. Su estructura sería cuadrangular con entrada en planta baja. Está realizada con mampostería de pequeño y mediano tamaño y también con sillería en las esquinas. El lado completo del lienzo conservado mide 7,50 metros. A 90º tiene dos continuaciones, una de 4,64 metros y otra de 3,70. El grosor de los muros es de 70 centímetros. y su altura es difícil de determinar por el escombro, aunque se calcula en unos 3-4 metros.