Declarado Bien de Interés Cultural
La cueva se sitúa en la sierra Gallinera, en su vertiente Este, casi en la cima. Posee una entrada triangular de 2,50 metros de ancho x 2 metros de alto.
Se trata de una diaclasa dividida en dos galerías por un caos de bloques. En su interior aparecen cerámicas neolíticas y huesos. Cerámica (almagra, incisa, etc.) y objetos de adorno (brazaletes). De la primera sala se conoce un buen número de fragmentos de cizalla numismática perteneciente a falsicaciones de maravedíes de Felipe IV.