Cerro de la Hambrona

Declarado Bien de Interés Cultural

Abrir Mapa

Los alrededores del sitio están aprovechados como olivar, sobre todo la zona Este, pero en general no afecta demasiado a la conservación de estos restos.

La altura a la que se sitúa la forticación es de 766 metros lo que hace que controle una amplia zona de territorio al Norte y al Oeste del cerro en las que las cotas son más bajas, pudiéndose divisar hasta la zona de El Tarajal, por la parte Norte. Hacia el suroeste se encuentra el gran desnivel de terreno donde se domina el arroyo del Pozo del Rey, a!uente del río Salado. En el entorno de la forticación se han encontrado asentamientos de épocas anteriores y de pinturas rupestres con Figura de cuadrúpedo en la pared rocosa del lado oeste, junto al abrigo.

El recinto consta de dos anillos de muralla más una forticación rectangular en la parte más alta del cerro. Debido a la situación del recinto que aprovecha un tajo rocoso en el terreno por la zona occidental, los restos se localizan sobre todo en los lados Este y Sur y pocos en la parte Norte. Es peculiar la disposición en talud de los muros de defensa inferiores, apoyados sobre los cortes del montículo, y poseyendo una fábrica de piedra caliza en mampostería de mediano tamaño. De estos muros se conserva una altura aproximada de entre 1,5 metros y 2 metros.

Del bastión superior actualmente no queda mucho en pie. Se pueden ver en las esquinas noreste y sureste sendos sillares de mayor tamaño . 70 centímetros x 40 centímetros -, y ligeramente más trabajados, que las piedras de los anillos y que formarían parte del recinto principal de esta forticación. En supercie, abundantes fragmentos de cerámica común y pintada.

Documentos de Interés

Información Adicional para Usuarios Registrados

¿No tienes cuenta?

Rellena el siguiente formulario

Al registrate aceptas nuestras condiciones de uso y políticas de privacidad.

¿Ya estás registrado?

Accede con tu Email y Contraseña

He olvidado mi contraseña